En un mundo perfecto, las personas podrían quedarse en sus casas mientras que la pandemia de COVID-19 desaparece por completo de forma paulatina en un par meses. Pero no vivimos en un mundo perfecto.
Muchas personas tenemos que viajar por cuestiones de negocios o simplemente queremos apresurarnos por dejar atrás los recuerdos de un año en confinamiento. Es por eso que hay que ser extra cuidadosos y tomar las precauciones que sean necesarias para disminuir los riesgos de contagio.
No importa que viajes al lugar más seguro. Lo que importa es tu comportamiento
Ningún destino puede asegurar por completo tu seguridad durante esta nueva ola de contagios. Pero es lo que haces en tu destino de viaje lo que hace la diferencia.
Los expertos recomiendan evitar lugares con altas tasas de contagios comunitarios y un gran número de casos positivos de COVID-19. Lo mejor es decidirse por lugares que tengan claros los lineamientos de salud y que hagan pruebas de descarte con frecuencia.
Eso es bastante razonable. Algunos destinos son más peligrosos que otros. Pero siempre será como te protejas lo que valga más que cualquier otra cosa. Si te toca viajar a un lugar no muy seguro, es posible hacerlo si tomas las precauciones adecuadas.
Consejos para protegerte cuando viajas durante la pandemia
Busca consejo de alguien que ha estado allí antes. Una de las mejores cosas que puedes hacer es preguntarle a alguien de confianza sobre localidad. Si no conoces a nadie, intenta buscar información en línea o trata de conectarte con alguien que viva allí por medio de las redes sociales. Por ejemplo, muchas ciudades han creado grupos privados en Facebook donde, las personas que visitan esos lugares por primera vez, pueden preguntar sobre las condiciones de la pandemia en dicha ciudad.
Aléjate de las multitudes. A menos que te movilices dentro de tu propia burbuja, una multitud siempre será peligrosa. Los exteriores siempre serán que los interiores. Los viajes en solitario o grupos pequeños con personas que conozcas es lo más recomendable. Estarás más seguro si tu destino esta apartado de las áreas urbanas.
No olvides tener un plan de escape. Viajar en época de pandemia es inherentemente peligroso. Pero un destino seguro, siempre será donde te sea fácil regresar a casa en caso de una emergencia o por enfermedad. En otras palabras, si vas a un lugar remoto, asegúrate que no sea demasiado remoto. Si te enfermas, puede ser difícil regresar a casa.
¿Cómo encuentro un lugar seguro para viajar durante la pandemia?
Algunos lugares son más peligrosos que otros. Puedes encontrar más información sobre tu posible destino consultando las siguientes fuentes.
¿Qué país tiene el mayor número de infecciones por COVID-19?
Revisa el sitio web de la Organización Mundial de la Salud, donde encontrarás un informe actualizado hora por hora de la situación. En caso de que te lo preguntes, los Estados Unidos siguen estando a la cabeza en número de contagiados, seguido por la India, Brasil y Rusia.
Otra fuente que puedes consultar es el Centro de Recursos por el Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins, para enterarte donde se han disparado las tasas de contagio. Cuentan con un mapa mundial que muestra donde han empeorado los contagios por COVID-19. Asegúrate de evitar las áreas que están en rojo oscuro.